miércoles, 30 de marzo de 2016

La Web

Hoy me ponía a hacer mi módulo de Miriadax (un curso online que estoy tomando) y encontré muchas cosas que no tenía aclaradas o simplemente tenía un mal concepto de ellas. Todo esto de la Web profunda. Yo tenía en mi cabeza que cuando se hablaba de Web Profunda, se hablaba de algo que solo tenía que ver con publicaciones ocultas ilegales, pero no es así. 
primero hay que saber que existen dos divisiones dentro de los resultados de búsqueda: La web superficial y la Web Profunda. 

Me encantó la comparación que se hacía con un iceberg, la Web superficial llegaría a ser como todo lo que tenemos acceso en Internet y la Web Profunda es lo que no vemos por diferentes razones.

La Web Profunda es la que no es indizada por los buscadores, o sea que no aparece en los resultados de búsqueda de un Buscador convencional.

Existen cuatro tipos:

- Web Opaca: Archivos que podrían estar en los resultados principales peo no lo están por diferentes aspectos.

- Web Propietaria: Aquellas que requieren de un registro, ya sea gratuito o no para ser vistas.

- Web Privada: Son páginas que están protegidas por contraseñas, por tener un tipo de archivo (robot.txt) o por tener un campo "noindex" para evitar que el buscador de con estas páginas.

- Web Realmente Invisible: Información que no puede ser extraída al menos que se haga una petición específica al usuario.
.
Y esto es, básicamente, todo lo que se saber un cuanto a la Web profunda. Dejaré unos cuantos buscadores de Web Profunda.

 http://vlib.org/
https://www.academia.edu
http://www.refseek.com/
(http://academic.research.microsoft.com/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario